Cabo Roig Cabo Roig

Cabo Roig

Orihuela Costa y Cabo Roig: un enclave privilegiado en la Costa Blanca

La Costa Blanca, abarca el tramo del litoral mediterráneo correspondiente a la provincia de Alicante y representa a la perfección el característico paisaje mediterráneo: una combinación de luz brillante, naturaleza generosa, temperaturas agradables todo el año y una conexión constante entre la costa y el interior.

A escasos kilómetros de la monumental ciudad de Orihuela, declarada Conjunto Histórico-Artístico y Monumental, y muy próxima a la dinámica ciudad costera de Torrevieja, se encuentra Orihuela Costa. Esta zona abarca una extensa franja de litoral en la que se sitúan urbanizaciones con predominio de viviendas unifamiliares que mantienen un ambiente tranquilo y un perfecto equilibrio entre los espacios verdes.

Orihuela Costa cuenta con 16 km de costa, donde se alternan acantilados de aguas cristalinas y amplias playas de fina arena dorada, como Punta Prima, Playa Flamenca, La Zenia, Cabo Roig, Campoamor y Mil Palmeras. Estas playas son reconocidas anualmente con el distintivo de la Bandera Azul por la calidad de sus aguas, servicios y gestión medioambiental, siendo un referente tanto a nivel nacional como internacional.

En sus playas, calas y puertos deportivos (Cabo Roig y Campoamor), se pueden practicar deportes náuticos en cualquier época del año, gracias a la privilegiada climatología de la zona, que asegura una temperatura media en torno a los 20ºC y más de 300 días de sol al año.

La oferta náutica se completa con sus excelentes campos de golf situados a escasa distancia del mar y con todo tipo de servicios, centros deportivos, una amplia oferta gastronómica y el centro comercial Zenia Boulevard, uno de los mayores de la provincia.

Services Cabo Roig

Cabo Roig: La joya de Orihuela Costa

Ubicado en el extremo sur de la Costa Blanca, Cabo Roig es una de las zonas más exclusivas y apreciadas del litoral alicantino. Su geografía combina playas de arena dorada con acantilados de gran belleza, una mezcla poco habitual que hace posible el hallazgo de varios kilómetros de costa ofreciendo un litoral único recorrido por un fantástico paseo marítimo que rodea todo el cabo y conecta sus dos playas principales “La Caleta” y “Cala Capitán” con el puerto deportivo y el club náutico.

Las zonas rocosas y acantilados en combinación con sus transparentes aguas son también un verdadero placer para la práctica de submarinismo.

El paseo marítimo de Cabo Roig no solo es un referente por su belleza, sino también por su conservación y respeto al entorno. Un recorrido de 2,4 km, único y encantador, con vistas privilegiadas y cinco miradores que permiten disfrutar de sus escarpados acantilados —de interés geológico y característico color rojizo—, salpicado de abundancia de vegetación mediterránea protegida y de sus claras aguas con tonalidades turquesa y esmeralda donde observar las praderas de Posidonia oceánica que forman auténticos bosques marinos y son un refugio para una gran variedad de especies.

Services

Este itinerario costero ha sido seleccionado con el distintivo de Sendero Azul, un reconocimiento que premia la calidad ambiental y el valor paisajístico de rutas que enlazan espacios naturales con valor patrimonial y cultural y playas galardonadas con Bandera Azul. 

Cabo Roig también posee elementos de gran valor patrimonial como la Torre de Cabo Roig, una torre vigía de carácter militar que data del siglo XVI y ostenta la categoría de Bien de Interés Cultural (BIC), construida para defender la costa de los ataques de piratas berberiscos.

Además de su riqueza natural y cultural, Cabo Roig destaca sobre todo por el encanto de su cuidada y armoniosa urbanización, pensada al detalle y perfectamente integrada con el entorno.

Las transparentes aguas del Mediterráneo, la vegetación casi tropical que florece gracias a nuestro privilegiado clima, y la tranquilidad y privacidad de Cabo Roig, hacen de éste, un lugar inmejorable para vivir todo el año o disfrutar de una segunda residencia en vacaciones.

Cabo Roig
WhatsApp ¡Hablemos!